PROYECTOS ESPECÍFICOS DESTINADOS AL REFUERZO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Y MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PÚBLICOS EN MODALIDAD DUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO ESCOLAR 2024-2025 MEDIANTE LA COLABORACIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS.

Mediante la resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General De Formación Profesional, por la que se convocan proyectos específicos destinados a reforzar las competencias profesionales y la empleabilidad del alumnado que  cursa  enseñanzas de formación profesional en centros públicos en modalidad dual en el primer trimestre del curso escolar 2024-2025 mediante la colaboración de los sectores productivos.

El IES Bezmiliana desarrollará el proyecto:

Impresión 3D y Robótica

dirigido al alumnado de 1ºGSI de Administración de Sistemas Informáticos en Red.

Objetivos

Actualmente el mundo laboral está en constante evolución, y es fundamental abordar las necesidades cambiantes de las empresas y garantizar que los graduados de FP estén bien preparados y sean altamente empleables.

Entendemos que se imparte una educación de calidad en los programas de FP de nuestro centro, sin embargo existen contenidos complementarios que permitirían aumentar la empleabilidad de nuestro alumnado.

Para aumentar la empleabilidad del alumnado sería necesario:

Eliminar la brecha de habilidades: Las demandas del mercado laboral están en constante cambio, existiendo una diferencia entre las habilidades que los empleadores requieren y las habilidades que poseen los nuestros alumnos.

Actualización tecnológica: En algunos sectores, especialmente en tecnología e informática, mantener actualizadas las habilidades es un desafío constante, incluso en los programas de la familia de Informática, la emergencia de nuevas tecnologías implica la aparición de nuevos nichos de negocio. El conocimiento de los nuevos nichos de negocio aumentará notablemente la posibilidad de autoempleo de nuestros alumnos.

Este proyecto pretende abordar estos desafíos mediante una serie de iniciativas diferentes entre sí pero que se complementan a la hora de alcanzar el objetivo último del proyecto, la empleabilidad de nuestro alumnado.

Formación: Adaptación al mercado laboral, conocer cuáles son las nuevas tendencias en tecnología e incluirlas en la formación del alumnado.

Adquisición de habilidades transversales: Desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, que son esenciales en cualquier entorno laboral.

Actualización tecnológica: En ciertos sectores, especialmente en tecnología y ciencias de la información, la obsolescencia de las habilidades es un desafío constante, incluso en los ciclos pertenecientes a la familia de Informática.

Falta de experiencia laboral: La falta de experiencia práctica en el entorno laboral puede dificultar la transición de los estudiantes de FP al mercado de trabajo.

Competencia global: En un mundo globalizado, los graduados de FP a menudo compiten en un mercado laboral internacional, lo que requiere habilidades adicionales, como el dominio del idioma inglés y la comprensión de las dinámicas laborales internacionales.

 

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL A TRAVES DE LA ROBÓTICA

Esta actividad está orientada a la obtención de habilidades técnicas dirigidas a la adquisición de pensamiento computacional a través de la programación de robots que han sido impresos con tecnología 3D.

Será necesaria la planificación de distintos bloques para cada una de las partes que componen la actividad.

Impresión 3D:

  • Introducción y base teórica
  • Practicamos lo aprendido

Pensamiento Computacional:

  • Introducción y base teórica
  • Practicamos lo aprendido

Impresión 3D y programación de robots:

  • Introducción y base teórica
  • Practicamos lo aprendido

IDEAS DE NEGOCIO

PRACTICAMOS LO APRENDIDO – LA IMPRESIÓN 3D Y LA ROBÓTICA APLICADA AL AUTOEMPLEO

 

Taller: Formación en Nuevas Tecnologías y Certificaciones

 

Cursos de Actualización Tecnológica:  cursos MOOC

Certificaciones Profesionales:  certificaciones reconocidas en la industria, como Mikrotik, Cisco CCNA

Taller: Búsqueda de Empleo

 

CADE – Rincón de la Victoria

CERTIFICADOS